• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Jose Ávila Cabello

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto

¿Qué es un CTA? las almenaras del marketing online.

Un CTA (Call To Action, o llamada a la acción en español) es un elemento en nuestra web que nos indica qué debemos hacer. Normalmente lo vemos en forma de botón y lleva al usuario a cumplir nuestro objetivo.

Por ejemplo, cuando Pippin enciende la almenara de Minas Tirith, lo hace porque quiere que Rohan ayude a Gondor en la batalla del Pelennor (y porque si no lo hace Gandalf le dará una buena tunda). Pues bien, en este ejemplo la almenara es el botón que nos indica lo que tenemos que hacer (el Call To) y que Rohan responda a la llamada es el objetivo (Action).

¿Es importante el CTA?

Es necesario para guiar al usuario en nuestra web. Una web o landing page debe tener un objetivo concreto, ya sea vender, suscripciones a la newsletter, contactar o descargarse algún documento. El CTA nos ayuda a guiar al usuario hacia nuestro objetivo.

Si las almenaras no hubieran ardido, Rohan no habría ayudado a Gondor y Minas Tirith hubiera sido tomada. ¿Qué nos cuesta a nosotros poner un botoncito?

Cómo utilizar un CTA

Poner un botón en medio de tu página no servirá de nada. Este tiene que tener lógica, estar integrado con el copy de tu web y estar pensado para el tipo de usuario que te interesa captar.

Si la almenara en vez de para Rohan se fuera para Harad, pues lógicamente nadie acudiría en su ayuda. Por eso es muy importante poner bien tu CTA.

Si tu objetivo es que se suscriban a tu newsletter, crea una sección en tu web que explique brevemente las ventajas de suscribirse, los apartados para introducir los datos y un botón de suscribirse. Sé ingenioso y cambia el copy de éste botón para que enganche más con tu público. Yo pondría “Únete a la comunidad del anillo”.

Cuando quieras vender algún producto específico, enseña el precio o el descuento que vas a ofrecer, enséñales el anillo único para que caigan como Gollum.

No hace falta decir que todo esto tiene que ir acompañado de un diseño llamativo pero que esté acorde con la línea gráfica de tu web. No pongas un Orco en medio de Elfos, porqué se notará mucho y no será atractivo.

Dónde poner un CTA

Donde tenga lógica. Aunque a veces se nos olvide, el marketing online es lógico, tienes que hacer aquello que el usuario vea natural. Es recomendable que el CTA se vea “above scroll” (cuando abres una página, que lo puedas ver sin tocar el ratón), para que el usuario entienda rápidamente qué tiene que hacer en ésta página.

También va muy bien tener el botón de “contactar” o “comprar” destacado en el menú, aprovechando que siempre está en la pantalla (si tu menú desaparece al hacer scroll, te recomiendo que lo cambies ahora mismo) para que al avanzar y conocer mejor qué es lo que ofreces, pueda ir rápidamente en cualquier momento al objetivo determinado.

Para finalizar, después de todo el contenido un CTA te ayudará a que el usuario convierta, ya que ahora ya tiene toda la información y si has hecho un buen discurso, te seguirá hasta la puerta negra.  

 

Compartir es gratis 😉

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Made by Jose Ávila Cabello ·
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto